viernes, 24 de mayo de 2019

Si te miento

Cogí esta historia con muchas ganas por que cuando leí "Te dejé ir", también de Clare Mackintosh, me quedé fascinada con los giros inesperados de la historia y con lo que me llegó a enganchar, por lo tanto, pensé que esta vez no podría ser menos. Pero me equivocaba, al menos un poco.

Sinopsis

La policía dice que fue un suicidio.
Anna dice que fue un asesinato.
Ambos se equivocan.
Hace un año, Caroline Johnson eligió acabar con su vida de forma brutal: un suicidio planeado para ponerle fin a todo del mismo modo que lo hizo marido meses atrás. Su hija, Anna, ha luchado desde entonces para superar la pérdida, el vacío y el dolor de un desenlace que aún no ha podido comprender.
Ahora, con una hija pequeña a su cargo, Anna echa de menos a su madre más que nunca, y las dudas sobre su muerte y la de su padre no hacen sino crecer con el paso los días. Sin embargo, ¿es posible que indagando en el pasado esté poniendo en peligro su futuro? ¿Es posible que sus padres no se suicidaran? ¿Es posible que, después de todo, sea mejor vivir en la mentira?

Opinión personal
La manera de empezar la historia me resulta un poco pesada, es decir, no me engancha des de la página uno como lo han hecho otros libros, incluso como lo hizo "Te dejé ir" de ésta misma autora.
Tampoco he llegado a empatizar con la protagonista como debería haber hecho, no me ha transmitido nada lo suficientemente fuerte como para poder sentir y compartir lo que hace ante las situaciones que le tocan vivir.
Es cierto que la historia es bastante dramática y siniestra pero solo me sorprendió y me chocó cuando comencé a terminarlo.
Aunque me haya decepcionado un poco, se salva por que hasta el final no tenía ni idea de quién era el culpable de todo ni siquiera del por qué. Lo bueno de esta historia es que Clare nos engaña des de la primera página y cuando descubres el engaño es impresionante.
También tengo que destacar la historia entre Murray y Sarah. Me he enamorado de ambos juntos y por separado, aunque el final de esta pareja no me haya gustado nada.
La última página de este libro es lo que más me ha sorprendido y lo que más me ha gustado. Que un libro te deje con la boca abierta siempre es la señal de que es un buen libro, aunque durante toda la historia haya esperado un poco más.

Autora
Clare Mackintosh fue a la Universidad Royal Holloway en Surrey, se licenció en francés y administración, y pasó un año en París como parte del curso, trabajando como secretaria bilingüe.
Mackintosh se unió a la fuerza policial después de graduarse. Fue publicada en la promoción a Chipping Norton como sargento antes de convertirse en inspectora de operaciones de la policía de Thames Valley para Oxfordshire. Mackintosh pasó 12 años en la fuerza policial antes de irse en 2011 para convertirse en una escritora a tiempo completo.

Ficha Técnica
Editorial: DEBOLSILLO 
Número de páginas: 456
ISBN9788466345835
Precio en papel: 12,29€
Precio en versión Kindle: 7,59€

Puntuación sobre 5
💗💗💗

¿Lo habéis leído? 
Si es que sí, ¿os ha decepcionado u os ha gustado tanto o más como "Te dejé ir"?

✨ Alba

martes, 14 de mayo de 2019

No mentirás

No tenía para nada pensado leer esta historia, ni siquiera la tenía en mi lista de libros que quiero leer y tener, pero la opinión popular en Twitter hizo que hace dos semanas, cuando fui a comprar libros por que ya los tenía todos leídos, lo comprase.

Así que lo compré y lo leí en menos de una semana.

Sinopsis

Imagina uno de esos lugares donde nunca pasa nada...
Carlos es un abogado de éxito que debe acudir a un pueblo de Alicante cuando le comunican que su padre, con quien llevaba años sin hablar, se ha suicidado. Pero la tragedia se transforma en sospecha cuando encuentra un mensaje oculto en una torre de ajedrez.
Imagina que esta muerte fuera solo el principio...
Una sencilla investigación de suicidio se convierte en una peligrosa cacería cuando un asesino en serie empieza a cometer atroces homicidios que parecen estar relacionados entre sí. ¿Podría estar la clave en algo terrible que sucedió mucho tiempo atrás, en ese pueblo donde nunca pasaba nada?
No imagines más: tendrás que leerlo.

Opinión personal
Esta historia podría ser una novela policíaca sin más, como cualquier otra, pero no es el caso.
He acusado de culpables a casi todos los personajes que conocemos y ninguno de ellos ha sido el asesino, ha resultado ser el que menos esperaba. Y no hay sorpresa mejor al leer un libro que esto, abrir los ojos e incluso estar a punto de llegar a gritar al leer las diez últimas páginas alucinando con quién resulta ser el culpable de tantos crímenes.
Creo que he conectado mucho con Blas por que trata sobre dos temas que me apasionan, intrigan y acojonan a partes iguales: los asesinos en serie y el trastorno de doble personalidad.
El hecho de que nos hable y recree los crímenes exactamente como lo hicieron a lo largo de la historia los asesinos en serie más famosos de este país, me puso la piel de gallina y me enganchó más que nunca. Continuamente necesitaba saber cuál era el próximo.
Sobre el trastorno de doble personalidad, es una enfermedad que tiene que ser muy jodida pero a la vez me parece increíble como una persona puede ser dos sin que cada uno de ellos de manera individual no sepa de la existencia del otro.
Tocar dos temas tan misteriosos que, personalmente, a mí me atraen y me dan miedo a partes iguales, ha hecho que me termine esta historia en menos de una semana.
Autor
Blas Ruiz Grau es un escritor español de novela negra contemporánea. Sus novelas destacan por su rigor en los campos criminalístico y forense. Es un escritor muy comprometido con la sociedad que le rodea, muestra de ello es que ha donado los beneficios de 3 de sus obras a distintas ONGDs: Educo, PROYDE y Acnur.
Nació en Rafal (Alicante, España) el 29 de junio de 1984. Miembro de una familia trabajadora de cinco integrantes. Cursó sus estudios en el colegio Trinitario Seva de Rafal, para más tarde hacer los estudios secundarios en los institutos "Vega Baja" de Callosa del Segura y "El palmeral" de Orihuela. Continuó en este último realizando el bachillerato de la rama científico-tecnológica para más tarde realizar el grado medio de equipos electrónicos de consumo. Actualmente cursa un grado de geografía a historia en la UNED, que compagina con su tarea de investigación de cara a escribir nuevas novelas y varias colaboraciones en revistas digitales. Desde pequeño se sintió atraído por la lectura y algunas de las obras que marcaron su infancia son “Todos los detectives se llaman Flanagan” (Andreu Martín y Jaume Ribera), “ El príncipe de la niebla” (Carlos Ruiz Zafón) y el mundo de los cómics, en especial los de Dragon Ball y Batman. 

Ficha técnica
Editorial: S.A EDICIONES B
Número de páginas: 544
ISBN: 9788466665704
Precio en papel: 16,99€
Precio en versión Kindle: 4,74€ 

Puntuación sobre 5
💗💗💗💗💗

Solo pido muchos más libros sobre los detectives Nicolás y Alfonso, por que no me he podido reír más con estos dos.
Y como dice el final de la sinopsis... "Tendrás que leerlo".
 
✨ Alba

miércoles, 1 de mayo de 2019

Quién mueve los hilos - Lorena Franco

✦✦✦✦ (5/5)


ꕥ ¡Hola a todos/as!

Me animé a comprar esta novela y leerla por que leí y disfruté mucho Ella lo sabe y quería más de Lorena.

Cuando compré este libro, jamás pensé que la trama seguiría el camino que recorre.

No tenía dudas de que me gustaría pero, no tanto como lo ha hecho. No lo he leído, lo he devorado.

Lo primero que debo destacar de esta novela es que la manera en como está narrada y el enganche que provoca en el lector me recordó a lo que experimenté cuando leí La chica del tren de Paula Hawkins.

No estoy comparando novelas, lo que quiero decir es que pocos libros te sumergen tanto en una historia de manera tan práctica y concisa, detallando momentos macabros (a los lectores morbosos como yo esto nos hace muy felices) pero sin que se haga pesada. Y me ha ocurrido con ambos.

El hecho de que cada capítulo lo explique en primera persona las dos protagonistas de esta historia hace que tengas dos perspectivas diferentes de lo que ocurre. Diferentes y a la vez tan parecidas.

He empatizado muchísimo con Sara y con Isabel. También es cierto que he ido teniendo sentimientos contradictorios con ambas, y eso es lo que más me gusta de una novela, por que los giros inesperados son los que nos mantienen en vilo a la hora de leer un libro.

Suelo leer los libros bastante deprisa pero en este caso ha sido exagerado. Cada vez que termina un capítulo necesitas leer el siguiente y así hasta terminarlo y cuando lo terminas se queda un vacío enorme.

Quiero destacar el final. Inesperado e injusto.

¿Habéis empatizado con Sara y con Isabel como yo? ¿O no compartís su manera de actuar? Y si no lo habéis leído, ¿a qué esperáis?

Alba. 








El último juego - J. D. Barker

 ¡Hola a todos/as! Valoración rápida de la novela: ➳ Ambientación: ★★★★☆ (4/5) ➳ Personajes: ★★★★★ (5/5) ➳ Trama: ★★★★☆ (4/5) ➳ Ritmo: ★...